Casa movil de madera en la playa de Whangapoua en Nueva Zelanda
En la Isla Te Ika ā Maui, también conocida como la Isla Norte de Nueva Zelanda, nos podremos topar con esta casa de madera cuyos propietarios la van moviendo por la playa con un tractor. El proyecto es obra de Crosson Clarke Carnachan Architects (CCCA), arquitectos neozelandeses que recibieron el encargo de una casa en la playa para una familia de 5 personas, con un mínimo programa de necesidades, y además les solicitaron que la casa se pudiera mover para evitar que fuera enterrada por la arena. Dicho y hecho, CCCA, que dan mucha importancia a escuchar a sus clientes, proyectó esta simpática vivienda en madera y una vez finalizada su construcción recibió premios en Nueva Zelanda, Australia, Singapur, Korea del Sur y Gran Bretaña.
La vivienda de 40 m², cubre un programa de necesidades para un matrimonio con tres niños. La cocina, el cuarto de baño y el salón, están en la planta baja, pudiendose abrir a una plataforma entarimada, y los dormitorios se ubican en la planta primera. La azotea recoge el agua de lluvia que luego empleará la vivienda, y las contraventanas forman parte de la piel de fachada, sirviendo a modo de toldo. Todo el edificio descansa sobre dos largas vigas longitudinales que posibilitan el desplazamiento por la arena a modo de trineo. Sencillo, original y fácil de construir, tal y como ocurrió con la wikihouse o wikicasa, que tuvo una muy buena acogida en Nueva Zelanda.
En Whangapoua es verano y hoy disfrutan de 23º C. A parte del irrefrenable deseo de estar allí, se me ocurre pensar que sucedería si a esta familia neozelandesa se le pasara por la cabeza construir su vivienda en nuestras costas. Bueno, pues al cabo de un par de meses embalarían sus tablas de surf y huirían escandalizados en el primer vuelo directo a las antípodas.
Fotografías pertenecientes a CCCA
Gracias por vuestro tiempo y os deseo unas Eficientes Navidades y un Fenomenal Año 2014 cargado de Felicidad renovable para vuestro autoconsumo.