Llegar el verano y buscar la sombra es todo uno. Tanto es así que, en la época estival surgen varias dudas recurrentes y la de cómo hacer una pérgola para dar sombra en el patio, terraza o jardín es una de las más repetidas. El mercado ofrece multitud de soluciones con diseño y montaje incluidos que pueden ahorrarte tiempo y esfuerzo. No obstante, si eres un amante del DIY es posible que estés pensando en poner a prueba tu talento con el bricolaje.
Disfrutar de los exteriores del hogar es una de las ventajas de contar con patios y jardines y son muchos los recursos que puedes emplear para lograrlo, como hacer una pérgola o instalar un toldo
Si es así, lo primero es tener claro qué es una pérgola. Básicamente se trata de una estructura exterior adicional hecha a base de postes verticales y horizontales. A partir de ahí, las opciones en términos de diseños y materiales son de lo más variopintas. Son muchos los detalles con los que puedes personalizar este elemento destinado a crear zonas de sombra aunque, incluso antes de imprimirle un carácter propio, es importante tener en cuenta otras consideraciones.
Con el punto de partida claro, el siguiente paso será decidir si necesitas realmente una pérgola. Todo depende, entre otras cosas, del uso que quieras darle. Si tus planes pasan únicamente por crear una zona de sombra, tal vez sea suficiente con instalar un toldo o una sombrilla. Pero si lo que buscas es dedicar una parte de tus exteriores a una zona chill out, un comedor exterior o similares, una estructura de estas características puede ser tu mejor opción.
Otra pregunta que debes plantearte antes de resolver cómo hacer una pérgola es dónde vas a instalarla. Si lo tienes claro, es fundamental analizar la trayectoria del sol para ajustar el diseño a tus necesidades y conseguir que la estructura sea plenamente funcional. Una vez estudiado el comportamiento del astro rey, podrás empezar a calcular no solo la dimensión que quieres cubrir sino el tipo de pérgola que mejor responda a tus objetivos.
De madera, aluminio, cemento... Elegir el material es uno de los primeros pasos que debes dar antes de dar respuesta a cómo hacer una pérgola y es que cada uno tiene sus propias singularidades
La ubicación y objetivos de tu proyecto te darán el punto de partida. A partir de aquí, el siguiente paso es elegir los materiales. Las opciones más habituales son madera, aluminio u hormigón. Las primeras son perfectas para exteriores de estilo rústico o aquellos diseños en los que la calidez sea una seña de identidad.
No obstante, siempre puedes darle un toque moderno a tu jardín instalando una pérgola de aluminio cuyo principal atractivo reside en el escaso mantenimiento que necesita. Si buscas algo más consistente, las pérgolas de obra pueden ser una solución aunque también exigen de un conocimiento más experto para su construcción.
También afectará al proceso constructivo el tipo de cobertura que quieras para tu pérgola. No es lo mismo dejar la estructura al aire con un entramado de vigas vistas que colocar una tela a modo de toldo o cubrirla con cañizo. Incluso, cabe la posibilidad de apostar por una cubierta verde que, en todo caso, llevará su tiempo.
Si bien es cierto que el propio diseño y los materiales serán determinantes para definir cómo hacer una pérgola, existen pasos comunes que puedes tomar como referencia. Lo primero es hacer acopio de las herramientas y materiales necesarios en cada caso. A partir de ahí, deberás ir cortando cada pilar y viga en base a las medidas de tu estructura.
Ten en cuenta que a la hora de anclarlas al suelo, también habrá diferencias dependiendo de dónde vayas a asentarla. Ensambla cada pieza siguiendo el diseño y asegúrate de colocar elementos de seguridad que garanticen la estabilidad de la pérgola. Si tienes dudas, consulta a tu experto de confianza para evitar sorpresas.
Una vez hayas montado la estructura, añade un toque de iluminación, algún detalle de decoración ¡y prepárate para sacarle el máximo partido!
¿Te atreves a hacer la tuya o aún tienes dudas de cómo hacer una pérgola para tu patio, terraza o jardín?