Cómo puede ayudarte la IA con la decoración

No es algo nuevo y, sin embargo, la inteligencia artificial se ha convertido en el centro de multitud de debates. La IA busca desarrollar sistemas capaces de imitar las capacidades cognitivas humanas, como el aprendizaje, el razonamiento y la toma de decisiones, mediante el uso de algoritmos y modelos matemáticos. Sin embargo, el desarrollo exponencial de este campo de la informática ha removido conciencias.

La medicina, la industria, la robótica, la asistencia virtual, los vehículos autónomos, el procesamiento de datos… Son muchos los campos de aplicación de estos sistemas. ¿El objetivo? Mejorar la eficiencia, la precisión y la automatización de tareas, principalmente. Pero también ofrecer nuevas oportunidades y soluciones innovadoras en diversos ámbitos de la vida humana.

Tal vez por eso, muchos creadores miran con recelo esta tecnología. Hay quienes temen que, en el futuro, pueda sustituir el trabajo de escritores, fotógrafos, diseñadores… Sin embargo, cobra fuerza la idea de que se trata de sistemas que vienen a complementar el trabajo de los expertos. En este punto, el diseño y la decoración de interiores no escapan de su influencia.

decorar con IA

Estos sistemas pueden desempeñar un interesante papel en proyectos de interiorismo, ofreciendo diversas fórmulas de apoyo en el proceso creativo. Algunas de las más populares tienen que ver con:

  • Recomendaciones de diseño: Los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos sobre tendencias de diseño, combinaciones de colores, estilos de muebles y accesorios, y generar recomendaciones personalizadas para los diseñadores y propietarios de viviendas. En la práctica, esto se traduce en que puede ayudar a inspirar nuevas ideas y ofrecer opciones de diseño adaptadas a múltiples gustos y necesidades.
  • Visualización en 2D y 3D: Las herramientas de IA pueden permitir a los diseñadores crear representaciones visuales de espacios interiores en 2D y 3D de manera más rápida y precisa. Esto les permite visualizar cómo se verán los diseños antes de implementarlos, lo que facilita la toma de decisiones y la comunicación con los clientes.
  • Optimización del espacio: La IA también es capaz de ayudar a optimizar el diseño de espacios interiores al analizar factores como la distribución del mobiliario, el flujo de tráfico, la iluminación natural y otros aspectos relacionados con la funcionalidad y el confort. Esto puede ayudar a maximizar las superficies y crear diseños mejor aprovechados.
  • Análisis de tendencias y personalización: Mediante el procesamiento de grandes cantidades de datos, la IA puede identificar tendencias emergentes en el diseño de interiores. Esto puede ayudar a los diseñadores a mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y ofrecer diseños vanguardistas y en línea con las demandas del mercado. No obstante, una de las principales bondades de los sistemas de IA tiene que ver con su capacidad para adaptarse y ofrecer soluciones de diseño personalizadas a las que, los expertos, pueden añadir la impronta más humana.

decorador de interiores

Al albor de esa capacidad de la IA de proporcionar recomendaciones personalizadas, mejorar la visualización de diseños, optimizar el uso del espacio o facilitar el seguimiento de las tendencias han proliferado multitud de aplicaciones de lo más interesantes. Profesionales y usuarios tienen a su disposición apps capaces de ayudarles a tomar decisiones informadas y crear espacios más atractivos y funcionales gracias a la IA. Algunas de las más populares son:

  • Planner 5D: Esta aplicación emplea la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de diseño de interiores de sus usuarios. Proporciona una amplia biblioteca de elementos de diseño, como muebles, accesorios y materiales, y utiliza la IA para ayudarte a crear diseños en 2D y 3D, así como para generar renders realistas a través de distintas herramientas y de una manera sencilla e intuitiva.
  • Ineriorai: Está en el top ten de las más populares y es que es perfecta para conocer cuál es el mejor estilo para las diferentes habitaciones del hogar. Solo necesitas subir una foto, indicar de qué estancia se trata, qué estilo quieres aplicar y ¡voilà! Podrás tener una propuesta de diseño realizada en pocos minutos gracias a la IA.
  • Modsy: En este caso, la tecnología de IA se emplea para transformar fotografías de tus espacios en modelos en 3D. Posteriormente, la aplicación te ofrece opciones de diseño personalizadas. De hecho, puedes probar diferentes diseños, muebles y accesorios en tu espacio virtual antes de tomar decisiones de compra.
  • HomeByMe: Si prefieres ir por libre, esta aplicación es perfecta para ti. Y no solo porque puedes ver diseños de otros usuarios o visualizar cualquier estancia y colocar distintos elementos en ella. Lo mejor es que los muebles, accesorios y demás productos con los que trabaja son reales y puedes encontrarlos en el catálogo de firmas como Maisons du Monde o Westwing, entre otros.
  • Home Styler: En línea con la anterior, esta la aplicación permite algo similar aunque no solo a partir de fotografías reales, sino también de estancias prediseñadas.

En todo caso, la popularidad y funcionalidad de las aplicaciones varían a una velocidad de vértigo por lo que, si estás pensando en aprovechar la IA para decorar nada como investigar y probar las últimas versiones y opciones disponibles!

Publicidad