En Aarhus, la segunda ciudad más importante de Dinamarca, se celebró un concurso en 2007 para la edificación de una promoción de viviendas en la antigua zona portuaria de contenedores. El concurso fue ganado por un variado equipo de arquitectos: JDS architects - Julien De Smedt, arquitecto belga; CEBRA - Frost, Primdahl y Nielsen, arquitectos daneses; SeARCH - Bjarne Mastenbroek, arquitecto holandés; y Louis Paillard, arquitecto francés. A su propuesta la llamaron Iceberg, una semejanza evidente.
La innovadora propuesta de Iceberg, se basaba en que si se materializaba toda la superficie edificable en una manzana cerrada, habría parte de las viviendas con vistas al mar, otras con vistas a la costa, otras condenadas a las vistas del patio interior de manzana y además se tendría un espacio interior acotado. Hecharon mano de su imaginación y crearon unos edificios con formas trianguladas para que la mayoría de la viviendas tuvieran vistas hacia cualquier parte y los espacios interiores resultaran variados. Hay unos esquemas explicativos de lo que he comentado que puedes ver seguidamente.
Imágenes pertenecientes a Mikkel Frost y JDS architects
De las 200 viviendas de Iceberg, una tercera parte se han destinado a un alquiler asequible. Hay que tener en cuenta que los promotores de los edificios Iceberg fueron Braband Boligforening, una importante cooperativa de viviendas danesa con más de 5.000 viviendas; y Pension Denmark, un fondo de pensiones y seguros de salud danés, para trabajadores del sector público y privado con 640.000 afiliados. Un último apunte, los edificios se acabaron de construir el año pasado porque previa a la construcción, hubo que acondicionar el terreno.
Gracias por tu tiempo.