¿Tienes ganas de más?
Suscríbete a nuestra news para recibir recomendaciones, guías y temas de actualidad

Cómo conseguir un estilo funcional en toda tu casa

Cada cierto tiempo surgen nuevas corrientes que buscan convertirse en tendencia en términos de diseño y decoración de interiores. Sin embargo, existen fórmulas que son una apuesta segura y el estilo funcional es una de ellas. La Real Academia arroja algo de luz al respecto de la esencia de esta corriente.

Según los académicos, el término hace referencia a una cosa «diseñada u organizada atendiendo, sobre todo, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo». Dicho de otro modo, si quieres trasladar este estilo a todos los rincones de tu hogar debes situar la funcionalidad en el centro de su diseño.

Sin ser una tendencia de decoración al uso, el estilo funcional sí que tiene ciertas características básicas que debes conocer si quieres trasladarlo al diseño de interiores de tu hogar

Tampoco está de más tener claro que, generalmente, esa naturaleza práctica se asocia con ambientes contemporáneos. Pero lo cierto es que puedes aplicarlo en interiores inspirados en todo tipo de tendencias. La clave, como puedes imaginar, está en optimizar al máximo las posibilidades de cada escenario. Eso sí, creando ambientes llenos de encanto sin perder de vista su carácter funcional.

qué es el estilo funcional

La calidez no está reñida con la funcionalidad y esa es, precisamente, una de las características de este estilo. La decoración invita a la serenidad apostando por colores neutros, acompañados por materiales como la madera y vestidos con textiles de líneas delicadas. Pero para que la apuesta sea un éxito hay que prestar atención a los detalles más prácticos.

En el salón, por ejemplo, no solo es importante elegir con acierto los textiles o los muebles auxiliares. Las piezas a medida pueden ser grandes aliadas para trasladar esta estética a su interior.

estilo funcional en el salón

Dentro de la zona de día, también puedes trasladar el estilo funcional hasta el comedor. No importa si hablamos de un espacio independiente o un área que comparte superficie con la zona estancial. La clave está en pensar qué puedes añadir para hacerlo más cómodo. Mesas extensibles en espacios pequeños, asientos que inviten a alargar las citas culinarias e, incluso muebles como aparadores y alacenas pueden ser grandes compañeros de viaje  para explorar la dimensión más práctica de esta habitación de la casa.

características estilo funcional

Los muebles a medida o aquellas piezas que permitan sacar el máximo partido a los espacios serán claves para trasladar el estilo funcional a cualquier habitación, ya sea en la zona de día o noche

La cocina es, con diferencia, el espacio de la casa donde este estilo cobra más sentido. Dada su naturaleza como estancia de trabajo, facilitar las tareas propias de la misma es una cuestión inherente a cualquier diseño. Armarios, estantes y cajoneras bien compartimentados son fundamentales, pero aún hay más.

estilo funcional en la cocina

La iluminación es otra de las piezas clave de los diseños funcionales en la cocina. Además de luz general, recuerda incluir puntos de luz en las zonas de trabajo y enchufes suficientes para tus electrodomésticos.

En todo caso, antes de plantear el diseño piensa el uso que vas a darle. ¿Solo vas a cocinar o también te gustaría incluir una zona de comedor? ¿Mejor independiente o integrada con otros espacios de la casa? De la respuesta a estas y otras preguntas surgirá la fórmula ideal para trasladar el estilo funcional a la cocina.

cómo decorar con estilo funcional

El baño es otro de los escenarios que puede ganar atractivo si te decides por una decoración de estilo funcional. No es ningún secreto que ésta suele ser una de las habitaciones de la casa donde el espacio escasea y sacarle el máximo partido resulta clave.

Colocar un espejo o apostar por tonos claros te ayudará a maximizar la percepción espacial. Pero si quieres optimizar cada centímetro necesitarás algo más. Apostar por una ducha en lugar de una bañera o elegir soluciones de almacenamiento que garanticen el orden sin saturar la composición son solo algunas ideas.

estilo funcional en el baño

La pandemia ha impulsado el gusto por una tendencia que hace del carácter práctico su principal seña de identidad, una cuestión que también puedes trasladar a tu dormitorio. Además de cuidar la iluminación o los textiles para crear esa atmósfera cálida propia de esta corriente, el mobiliario puede ser tu mejor aliado.

Si no tienes mucho espacio, una cama con canapé te permitirá aprovechar al máximo el espacio bajo la cama. Del mismo modo, el cabecero puede convertirse en una coqueta estantería o puedes aprovechar el final de la cama para colocar un práctico banco que haga las veces de zapatero. Si, además, teletrabajas ¿qué tal buscar un hueco para tu ofician en casa?

claves del estilo funcional en el dormitorio

¿Qué te parecen estas ideas para conseguir un estilo funcional en toda tu casa?

Publicidad