La pandemia ha traido consigo un aumento del interés de la demanda, por la vivienda unifamiliar. Este tipo de inmuebles requiere de financiación especial, sobre todo en el caso de las casas prefabricadas, pues para que estas opten a una hipoteca deben estar ancladas en el suelo de forma consistente y, al igual que una casa tradicional, necesitan un proyecto de ejecución visado por el colegio de arquitectos y tener licencia de obra.
En cuanto a los requisitos que exigen a los clientes, lo más común es que las entidades concedan un máximo del 80-85% del dinero real que vaya a necesitar, así como una duración máxima de la suscripción hipotecaria de 30 años. Una vez formalizara la escritura del préstamo, el banco entrega el importe pactado a plazos, a medida que avance la obra.