Muchos inquilinos se encuentran en la tesitura de tener que pagar un alquiler, sin hacer uso completo de la vivienda o con un elevado coste mensual para ellos, por lo que piensan en subaquilar habitaciones del inmueble. Esta práctica es posible, según Arantxa Goenaga, abogada especialista en Derecho Inmobiliario y socia del despacho Círculo Legal Barcelona, quien explica que "se pueden subarrendar habitaciones a otras personas".
Sin embargo, esta acción tiene que estar autorizada en el contrato de alquiler. Por tanto, no sirve con un mero consentimiento verbal, sino que deberá estar plasmado en el contrato, o como anexo posterior. Así, si el inquilino no tiene autorización del propietario, y aun así se dedica a subarrendar habitaciones, "habría que interponer una demanda por incumplimiento del contrato".