La compraventa de viviendas subió un 3,8% en diciembre respecto al mismo mes de 2017, hasta un total de 33.831 operaciones, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El total de viviendas vendidas en 2018 alcanzó las 515.051 unidades. Tras una racha de diez subidas interanuales consecutivas, la compraventa cayó un -3,1% en marzo, para retomar la senda del crecimiento en abril (29,7%), mayo (4,7%), junio (1,8%), julio (16,2%), agosto (7,4%), septiembre (9,7%), octubre (15,8) y noviembre (2,8%), por lo que ya son nueve meses subiendo de forma continua. El recorte mensual de noviembre a diciembre fue del –19,7%. Las operaciones relativas a vivienda usada subieron un 9,9% interanualmente, con 422.531 firmas. Por su parte, la obra nueva ascendió un 11,1% de un año a otro, hasta las 92.520 transacciones.
El 90,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre fueron viviendas libres y el 9,9% protegidas. La compraventa de vivienda libre subió un 4% en diciembre en tasa interanual, hasta sumar 30.494 transacciones. Las protegidas subieron un 1,7% con 3.337 transacciones. La autonomía con mayor número de transmisiones en diciembre fue Andalucía (6.741) y la que menos, La Rioja (223). El porcentaje de subida interanual más alto respecto al número de compraventas de vivienda fue arrojado por Cataluña y Murcia (ambas con una subida del 15,3%), mientras que la región que más cayó fue Baleares (–13,2%).
La opinión de pisos.com
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, los datos de compraventas publicados por el INE en referencia a diciembre de 2018 "han marcado un hito en el mercado de la vivienda, alcanzando un máximo histórico respecto a los últimos diez años", ya que en el conjunto del ejercicio se ha registrado una subida en el número de las compraventas del 10,1% respecto al año anterior.
A su juicio, estas cifras "refuerzan la continuidad, por noveno mes consecutivo, de una tendencia de crecimiento moderada", anotando un aumento del 3,8% respecto a diciembre de 2017. Un repunte, ha recalcado, que está impulsado "por el crecimiento tanto del mercado de segunda mano como de vivienda nueva".
Redacción/pisos.com