¿Tienes ganas de más?
Suscríbete a nuestra news para recibir recomendaciones, guías y temas de actualidad

La teja cerámica, la solución constructiva más eficiente y segura frente a posibles DANAS

PUBLIRREPORTAJE – La cubierta es el elemento más expuesto del edificio y, por lo tanto, el más susceptible de verse afectado por fenómenos meteorológicos adversos como la lluvia, el viento o la nieve, que pueden deteriorar los elementos que lo componen, poniendo en peligro su integridad y seguridad. En septiembre de 2020, la tormenta Bárbara dejó cuantiosos daños ocasionados por la acción de la lluvia y los fuertes vientos nos dejaron impactantes imágenes de tejados de chapa literalmente volando. Meses después, en enero de 2021, el paso de Filomena por la península provocaba hundimientos de tejados y voladizos de este mismo material por el peso de la nieve, causando importantes daños estructurales y económicos.

Según el Análisis estadístico nacional sobre patologías en la edificación, elaborado por la fundación MUSAAT, las humedades y las filtraciones son la primera causa de problemas en una cubierta (con un 52% de las patologías). Por su parte los desprendimientos son protagonistas del 10% de las patologías que ocurren en un tejado, y se producen por efecto de la corrosión y la oxidación de la zona de unión entre los tornillos y la chapa metálica. Los datos demuestran lo importante que es contar con soluciones constructivas resistentes y capaces de garantizar la integridad de la cubierta.

En este contexto, y con el otoño y la llegada de nuevos fenómenos atmosféricos a la vuelta de la esquina, es normal que los propietarios se cuestionen el estado y la seguridad de sus tejados. De hecho, según el último informe de Habitissimo, la demanda para rehabilitar este elemento se ha incrementado un 130%.

Sin embargo, desde la sección de Tejas de Hispalyt quieren recordar que la teja cerámica es una solución segura, incluso ante las inclemencias meteorológicas más adversas. “Elegir un tejado de tejas es recomendable por su buen comportamiento energético y sus posibilidades de diseño y estética, pero también por la seguridad que tiene toda la infraestructura, no solo en condiciones normales, sino también ante la posible irrupción de circunstancias climatológicas adversas”, asegura el presidente de la sección de Tejas de Hispalyt, Noé Román.

La teja cerámica es una solución eficiente y eficaz ante inclemencias temporales como la lluvia, el viento o la nieve, presentando mayor resistencia, durabilidad y estabilidad, frente a otros sistemas como la chapa metálica. El tejado de tejas facilita la correcta evacuación del agua, reduciendo el riesgo de filtraciones. Su instalación con ventilación bajo teja posibilita la creación de una cámara que permite la circulación del aire, amortiguando los cambios de temperatura, protegiendo el aislamiento térmico y acústico, y evitando que la humedad se quede estancada entre las tejas.

Un tejado de tejas bien instaladas es también una garantía frente a humedades y goteras. Por este motivo la mayoría de fabricantes ofrecemos amplias garantías sobre nuestros productos”, manifiesta Román.

Tampoco la acción de los fuertes vientos compromete la estabilidad de una cubierta realizada con esta solución. Ensayos efectuados por los fabricantes de tejas asociados a Hispalyt demuestran que ni siquiera un viento de 180 km/h es capaz de levantar este tipo de material instalado en la cubierta. Estas mismas pruebas demuestran la capacidad de una teja de mantenerse intacta ante lluvias torrenciales superiores a 6 litros por minuto y metro cuadrado.

En cuanto a la nieve, la borrasca Filomena puso a prueba las cubiertas de los edificios, demostrándose que el sistema constructivo completo con acabado de teja cerámica es una solución mucho más segura y eficaz, sobre todo si lo comparamos con otras soluciones constructivas. La teja cerámica es muy resistente al daño mecánico (golpes, arañazos) y a las inclemencias del tiempo, permaneciendo prácticamente inalterable más de 100 años.

Además, en caso de reparación, el empleo de teja cerámica facilita la sustitución de las piezas dañadas de manera individual, pudiendo repararse solo aquellas partes del tejado que presentan daños y no la cubierta al completo. Otros materiales obligan al instalador a retirar una superficie mayor –toda la placa metálica en caso de ser de chapa– para reemplazarla por otra en buen estado, lo que supone una mayor inversión en tiempo y dinero.

“Su uso es altamente aconsejable en aquellas rehabilitaciones que se realicen con criterios de eficiencia energética, estando incluso recomendada para la construcción de viviendas bajo estándares tan ambiciosos como el Passivhaus”, finaliza el presidente de la sección de Tejas de Hispalyt, Noé Román.

Publicidad