Un informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI) elaborado a partir de datos del Catastro estima que el tamaño medio de las casas en España es de 144,3 metros cuadrados construidos. La cifra, que parece muy elevada, ha tenido en cuenta desde minipisos céntricos hasta masías campestres. Las zonas con mayor densidad de población son las que, además de tener las viviendas más caras, muestran un parque inmobiliario formado por inmuebles pequeños.
En áreas de costa y de montaña, abundan las segundas residencias, entre las que destacan los apartamentos de dimensiones contenidas. Los municipios españoles con las viviendas más pequeñas por metros cuadrados construidos son Cerezo de Arriba, en Segovia (45); Sant Sadurní d'Osormort, en Barcelona (50); y Tías, en Las Palmas de Gran Canaria (59). Las casas más grandes están en Sagàs, en Barcelona (638); Tremedal de Tormes, en Salamanca (493); y Abizanda, en Huesca (492).