La vivienda aún necesita continuar con su ajuste. A pesar de que los precios han mantenido en general un tendencia de bajadas de precios, se calcula que aún continúa sobrevalorada entre un 15% y un 35%, según el último informe del Observatorio de Coyuntura Económica (OCE) del Instituto Juan de Mariana sobre el precio de la vivienda y de los alquileres. "La vivienda nueva se ha rebajado un 24% desde el punto más alto de la burbuja inmobiliaria. Por tanto, si en 2007 era necesario que los precios se ajustaran alrededor de un 40% a la baja, en 2012 esa necesidad se había estrechado hasta el 15%", se explica en el informe.
Algunas de las razones por las que el coste de la vivienda todavía sigue sobreestimado en nuestro país es la lenta corrección de los precios. "El lento ajuste de precios podemos achacarlo en su mayor parte a un tardío, ineficaz y mal encaminado conjunto de políticas públicas dirigidas a obstaculizar, en vez de acelerar, el proceso de ajuste", apuntan desde el Observatorio. Asimismo, califican como decepcionante el papel del 'banco malo': "Según se ha conocido en los últimos meses, el llamado banco malo parece estar teniendo un efecto contrario al deseado: en lugar de actuar como un elemento dinamizador del mercado, acelerando el ajuste de precios, está sirviendo para lo contrario".
Redacción/pisos.com