Las orquídeas son conocidas por ser plantas muy exóticas. Esta fama se debe a que durante los siglos XIX y XX las orquídeas que se cultivaban en Europa, llegaban de los trópicos. Tienen el título de ser las más bonitas del mundo, aunque para gustos los colores, y los que tienen ellas, no pueden ser más bellos.
Cómo decorar una casa con orquídeas
Hay alrededor de unas 35.000 especies de orquídeas divididas en 750 géneros distintos, además de miles de híbridos. En España existen, por su parte, más de 100 en la naturaleza. Se encuentran en zona de montaña aunque no son tan floridas ni vistosas como en los climas tropicales de Nueva Guinea, Brasil, Colombia o las Islas Borneo. Ejemplos de orquídeas europeas son: la Anacamptis piramidalis, la Dactylorhiza insularis, la Epipactis atrorubens o la Orchis papilionacea (Orquídea mariposa).
Es una flor con unas características muy especiales que la hacen distinta a las demás. Procede del vocablo griego ‘Orchis’ que quiere decir testículo. Esto es por la estructura que tienen sus tubérculos. Con el paso del tiempo, sus hojas han evolucionado y han adoptado la forma de los insectos que la polinizan, tales como las abejas.
Su vida va desde los cincuenta hasta los setenta años. Si la quieres en tu jardín, la tendrás durante toda la vida, pero tendrás que esperar cuatro temporadas para que florezcan sus hojas. Desde que nacen, viven sobre otra planta pero sin llegar a ser parásitas, puesto que no toman nada de ellas.
Al alimentarse de los desperdicios animales y vegetales que se depositan en las raíces de las otras plantas, no germinan fácilmente fuera de su hábitat natural. Por ello hay que cultivarlas con un sustrato compuesto de turba, raíces de helechos, fragmentos de carbón de leña y arena, con una aportación de mantillo de compost que sirva como reserva alimenticia.
Para que crezcan sanas y den un bonito aspecto a tu jardín, deberás regalas de manera adecuada. Lo malo es que no hay unas pautas generales que sirvan para todas las especies. Después de informarte del tipo de orquídea con la que cuentas, pregunta a un profesional qué frecuencia de riego le viene mejor.