contrato de alquiler

Si necesitas dejar tu casa de alquiler antes de que finalice el contrato, que sepas que puedes, pero es muy posible que tengas que hacer frente a alguna penalización.

Enero es el momento para arrancar proyectos personales y profesionales, por lo que se configura como la fecha en la que una mayor renovación de contrato de alquileres se produce.
Si somos arrendatarios de una vivienda, debemos tener en consideración que existen supuestos que habilitan al arrendador a resolver el contrato de arrendamiento antes de la finalización de la prórroga obligatoria. El arrendador tiene derecho a denegar la prórroga forzosa, en los supuestos de necesidad de ocupación del inmueble objeto de arrendamiento para destinarla a […]
Finalizada la temporada estival, muchos estudiantes se ven obligados a trasladarse de residencia habitual para empezar un nuevo curso. Además de la posibilidad de alojarse en un colegio universitario o en casa de familiares, desde hace varios años es frecuente inclinarse por el arrendamiento de una vivienda junto con otros compañeros, o por el alquiler […]
Con cierta frecuencia el propietario de una vivienda incluye en los contratos de arrendamientos una cláusula por la que se reserva la posibilidad de entrar en el inmueble en cualquier momento. Esta cláusula es nula y bajo ningún concepto se puede hacer valer. La Constitución Española declara inviolable el domicilio. En concreto el artículo 18.2 […]
Los contratos de arrendamiento se extinguen por el cumplimiento del tiempo pactado o del legalmente establecido. El problema radica en la devolución de la posesión del inmueble. Independientemente que el plazo haya finalizado o que el arrendatario no pague la renta o cualquier circunstancia que exista por la que pudiera considerarse el contrato resuelto (extinguido), […]
Ahora que comienza el buen tiempo, muchos propietarios se frotan las manos pensando en los alquileres que conseguirán en los próximos meses gracias a turistas nacionales e internacionales, pero ¿realmente es rentable el alquiler vacacional? ¿O es un espejismo por recibir un dinero rápido? Quizás tendríamos que hacer balances anuales para valorar la rentabilidad real […]
La ley de arrendamientos urbanos, modificada con la ley 4/2013, en Junio del pasado 2013, establece novedades en lo que a la duración del contrato de alquiler se refiere: – La duración del alquiler podrá ser libremente acordada por las distintas partes. En caso de ser inferior a los tres años y llegar el día […]
Hace unos días leía que el precio de la vivienda se había ajustado en este primer semestre del año casi un 11%. La falta de crédito y la situación socio laboral que vivimos en estos momentos, son factores clave de esta situación. Pero para los que buscan sacar rentabilidad a su vivienda existe una opción […]
Todos sabemos la importancia que tiene firmar cualquier contrato y más el de tu futura casa, por eso, y para impedir que tengas ningún problema como inquilino te mostramos los 4 errores a evitar a la hora de firmar tu contrato de alquiler. No leer el contrato ¿Tú eres de los que leen lo que […]