Euríbor

Una hipoteca mixta tiene un interés fijo los primeros años del préstamo y uno variable el resto. Son perfectas para los que quieren protección y amortizarán anticipadamente.

Este diccionario básico de términos hipotecarios te será de gran ayuda, pues contiene los conceptos que debes conocer sí o sí antes de plasmar tu firma en un cualquier contrato hipotecario.

El Euríbor ha aumentado considerablemente. Es muy posible que si tienes una hipoteca variable estés pensando en dar el salto a una hipoteca fija y, así, evitar el susto mensual de enfrentarte a cuotas cada vez más elevadas.

La decisión del BCE tendrá un impacto directo sobre el bolsillo de los consumidores y aún más para quienes tengan una hipoteca. El Euríbor no para de crecer y las nuevas hipotecas fijas serán más caras.

El nuevo salto del Euríbor implicará un encarecimiento de la cuota mensual de aquellos que tengan que hacer la revisión anual de su hipoteca a tipo variable.

Según Bloomberg, esto supone una fuerte subida respecto a mayo, cuando el indicador acabó en el 0,287 %, y aún más frente a junio de 2021, cuando tocó el -0,484 %.

El Euríbor podría cerrar junio en el 1% y el año 2022 en el 1,5%, lo que supondría un sobrecoste en las hipotecas de 830 euros si se revisan ahora y de 1.127 euros en caso de hacerlo a finales de 2022.

El Euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas, ha sumado su decimotercera jornada consecutiva al alza y ha superado el 1%.

La velocidad con la que está subiendo este indicador le ha llevado de entrar en junio en el 0,41% a duplicarse prácticamente en solo ocho sesiones hábiles de mercado. 

Según la vicepresidenta, la fuerza de la recuperación económica, los cuellos de botella, el alza de las materias primas y la energía están derivando en un aumento de los precios.

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a doce meses escaló en mayo al 0,287%, tras haber dejado atrás el terreno negativo en abril por primera vez en más de seis años.

El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, el Euríbor, encadena su segundo mes en positivo y alcanza en mayo máximos desde principios de 2015.

El Euríbor a doce meses registrará un nuevo incremento en el mes de mayo, tras haber dejado atrás el terreno negativo el mes pasado por primera vez en más de seis años.

Desde hipotecas.com recuerdan que contratar una hipoteca en estas circunstancias, en el que caso de que el cliente se lo pueda permitir, también tiene sus beneficios.

Desde 1999, cuando el indicador comenzó a utilizarse como referencia para calcular la cuota de las hipotecas variables, sus picos más elevados se han registrado entre mayo y agosto.