mudanza

Hay personas que cuando se compran una casa saben que será para toda la vida. Sin embargo, hay otras que cuando entran a vivir en un piso lo hacen incluso a disgusto.

Evitar el estrés al hacer una mudanza depende, en buena medida, de tu capacidad para afrontarla con paciencia y buena voluntad. Mantener una actitud positiva es el primer paso para evitar tensiones.

Empaquetar las cajas por estancias, desprenderse de las cosas no necesarias y realizar una limpieza a fondo del nuevo hogar son los tres aspectos esenciales antes de comenzar una mudanza.

Según una encuesta de ING, el 25% de los españoles quiere mudarse a una casa mejor y al 23% le gustaría dejar de estar de alquiler y convertirse en propietario.

Dada la heterogeneidad existente entre los compradores de vivienda, son otros los indicadores que hacen reflexionar a los ciudadanos de nuestro país en torno a la posibilidad de cambiar de inmueble.

Por otro lado, casi la mitad de los españoles ha realizado algún tipo de reforma en su vivienda durante los últimos meses para crear un espacio específico para el teletrabajo.

La principal razón que motivaría este cambio de vivienda es la búsqueda de un hogar mejor, en el 54% de los casos, según el observatorio de la promotora Vía Célere.

Pasar una temporada en un piso de estudiantes es toda una experiencia pero antes de ‘aterrizar’ no está de más tener en cuenta algunos consejos útiles para realizar una mudanza

Los expertos recomiendan a los jubilados que, ante esta etapa, busquen una casa de descanso donde poder relajarse y mantener la paz tan ansiada en el retiro laboral.

Aunque el salto del alquiler a la hipoteca no llega hasta la tercera mudanza, el 50,8% de los que viven actualmente bajo este régimen se plantean cambiar en un futuro próximo.

Cuando te decides a vender tu casa pueden ocurrir contratiempos que hacen que la venta se quede estancada.

En un 41,2% de los casos, los cambios de primera vivienda surgen por la búsqueda de una casa con más metros cuadrados, ya sea por aumento de la unidad familiar o por falta de espacio.

Según la OCU, casi la mitad de los que han contratado estos servicios (45%) han tenido algún problema con sus mudanzas. El coste de las mismas, de media, es de 321 euros.

Mudarse en festivo es adecuado porque se produce un menor tráfico. También se puede elegir como fecha el día del trabajador o a finales de agosto, que es cuando menos actividad hay.

Es lo que se desprende de un reciente estudio de Casaktua.com, en el que se confirma que el 86% cree que este tipo de barrios se encuentran actualmente en pleno proceso de revalorización.