Digitalización

Técnicas y herramientas imprescindibles para la captación inmobiliaria


Es cierto. La captación inmobiliaria es uno de los grandes quebraderos de cabeza de los agentes inmobiliarios, porque conseguir clientes que quieran trasladarles la responsabilidad de vender sus propiedades cada vez resulta más complicado.

Los tiempos han cambiado: la disponibilidad de vivienda es limitada, pero es que además, compradores y vendedores están cada vez más informados. Así es muy natural que consideren que pueden vender ellos mismos, sin necesidad de contar con la ayuda de un profesional inmobiliario.

Ahora que ya conoces cómo de importante es la captación inmobiliaria para conseguir clientes para tu agencia, vamos a darte algunas claves sobre técnicas y herramientas que te resultarán imprescindibles para captar más clientes que quieren vender.

Captación Premium, una herramienta de pisos.com

Lo primero que vamos a recomendarte es una herramienta específica de captación que te ofrecemos desde pisos.com. ¿No lo conoces todavía? Se trata de Captación Premium, un servicio que funciona en colaboración con CASAFARI y que permite a los agentes inmobiliarios acceder a toda la oferta de inmuebles de particulares del país, anunciados en los principales portales y webs inmobiliarias, ya sean de segunda mano u obra nueva.

A través de este sistema se pueden realizar búsquedas acotadas mediante filtros (para ver tipo de inmueble, transacción, ubicación) e incluso seleccionar la zona donde se quiere captar dibujando sobre el mapa.

De este modo, se obtiene información estadística tan relevante como la evolución del precio medio de las propiedades, el tiempo medio de venta y/o alquiler, la evolución de la demanda, el número de veces que se han anunciado, en qué portales webs o agencias, si lo lleva un particular o un profesional o incluso si se han producido variaciones en el precio de salida.

Además de contar con esta información actualizada, es posible configurar alertas con los inmuebles y recibir los datos puntualmente al email.

Página web, el escaparate de tu marca

En la era de la digitalización es difícil pensar que una agencia inmobiliaria no tenga la página web como una de sus prioridades. La primera herramienta que hay que tener por la mano es la única que desde la agencia inmobiliaria se puede dominar al 100%. Por tanto, es imprescindible tenerla en cuenta.

Lo idóneo es contar con una página web desde la que dirigirse a los potenciales clientes, ofrecer servicios y proporcionar toda la información que la persona que compra o vende quiere encontrar en su agente inmobiliario de referencia. Aquí se pueden publicar los anuncios de inmuebles a la venta o en alquiler, pero también podrás ofrecer recursos y consejos que servirán para que la agencia inmobiliaria pueda diferenciarse de la competencia.

Blog inmobiliario, un lugar donde conectar

Del mismo modo que la página web de la inmobiliaria es fundamental, también hay que contar con un blog que esté alojado en la misma. A través de este espacio se puede conectar directamente con los clientes actuales y futuros. ¿Cómo? Pues a través del marketing de contenidos: ofreciendo información y consejos que al mismo tiempo ayuden a dar visibilidad al trabajo que se realiza desde la agencia inmobiliaria.

Mostrando el nivel de experiencia y conocimientos las agencias inmobiliarias, con sus profesionales al frente, tienen más oportunidades de convencer a sus audiencias de que son las perfectas aliadas para poner en marcha la venta de sus inmuebles.

Portales inmobiliarios, los mejores aliados

Son imprescindibles de un tiempo a esta parte. Y en pisos.com se puede conseguir la visibilidad necesaria, a través de la contratación de distintos packs de publicación, anuncios destacados y propuestas específicas para la publicación de promociones de obra nueva. ¿El objetivo? Conseguir la máxima visibilidad para los inmuebles que están a la venta y vender más rápido y al mejor precio posible.

Redes sociales, donde se reúne la comunidad

Conseguir visibilidad ha de ser uno de los grandes objetivos de los agentes inmobiliarios que están deseando captar. Y las redes sociales son recursos grandiosos. A través de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter o incluso TikTok, las agencias inmobiliarias tienen la oportunidad de hacer resonar su marca, compartir publicaciones interesantes, conseguir suscripciones a blogs o boletines y, por supuesto, dar a conocer aquellos inmuebles que están a la venta o en alquiler.

Email marketing, el hilo conductor

Otra herramienta interesante para la captación inmobiliaria es el email marketing. A través de esta estrategia se puede poner en marcha lo que se denomina email automation, que se aprovecha de la llegada de un lead a la página web o blog.

A través de esta secuencia de correos, la agencia inmobiliaria puede proporcionar al cliente información muy interesante, como por ejemplo: qué tener en cuenta antes de vender una casa, qué trámites son necesarios, en qué medida es más recomendable alquilar que vender, cómo afecta fiscalmente la venta de una vivienda, etcétera. En realidad se trata de ir captando la atención del cliente o futuro cliente para conseguir finalmente la gestión de la venta del inmueble.

Publicidad tradicional, la vía que siempre funciona

Y no hay que perder de vista la publicidad tradicional, que puede resultar muy útil tanto para grandes como para pequeñas agencias inmobiliarias. A las inmobiliarias de barrio, por ejemplo, les interesará patear las calles, conocer a los vecinos, buzonear y hasta poner en marcha iniciativas sociales, como participar en unas jornadas solidarias, organizar un desayuno o un evento deportivo en momentos clave del año (Navidad, vacaciones de verano, fiestas del barrio, etcétera). Tampoco hay que olvidar la publicidad en vallas, periódicos y otras publicaciones, cuyo impacto pueda ser real en el público objetivo que se haya definido.

Encontrar herramientas y técnicas de captación más efectivas nos llevará tiempo y solo con la experiencia seremos capaces de seleccionar y aprovechar las mejores opciones. ¡Manos a la obra!

Publicidad