En ocasiones la economía se pone de acuerdo con las corrientes decorativas y le hace un favor a nuestro bolsillo. Es el caso de la tendencia in & out, una corriente que está ganando protagonismo en el mundo del diseño de interiores, proponiendo una integración armoniosa entre los espacios interiores y exteriores del hogar, eliminando barreras, imponiendo la fluidez y apostando por mobiliario versátil y válido para las cuatro estaciones del año.
Llevarlo a tu hogar es tan fácil como emplear muebles que, en un primer momento, tenían como destino la terraza o el jardín, y emplearlos en tu salón o tu dormitorio. Pensarás que es una locura, pero lo cierto es que los ambientes in & out destilan una calidez impresionante, ya que se apoyan en las fibras naturales, un material en línea con la sostenibilidad, que es la base del estilo eco. Estos ejemplos te terminarán de convencer.
Una silla muy de exterior
Hace ya tiempo que los sillones colgantes dejaron de ser patrimonio exclusivo de terrazas y porches. Estos asientos entraron primero en las habitaciones infantiles para, después, ser el punto de atención en alguna de las habitaciones del resto de la casa. En un salón de concepto abierto con la cocina integrada será una pieza de impacto.
La silla Acapulco ha sido versionada mil veces. Este asiento de aire tropical y origen mejicano es de lo más cómodo. Las originales son difíciles de encontrar y, de hecho, nacieron para estar dentro de la casa. La investigación en materiales y el hecho de que no tenga derechos de autor porque su diseñador es anónimo te permitirá encontrar un modelo in & out mucho más económico en cualquier gran superficie.
Otro de los clásicos del diseño es la silla Peacock. Su respaldo imitando un pavo real también ha sido versionado (la original te costará muy cara). Algunos modelos mantienen el tono marrón de la fibra, pero también hay covers teñidas en rojo, negro, blanco… De este modo, podrás escoger la que mejor combine con el resto de la estancia.
Fibras bajo techo
Si te encantan las fibras naturales o las artificiales que las imitan, entonces no te conformes con una única pieza. Un comedor con sillas de ratán trenzado o respaldos de rejilla le dará a esta zona de la casa un aire de bistró francés. Si, además, tu salón comunica con el exterior, la frescura lo inundará todo.
En los dormitorios, la tendencia in & out tiene como mejor representante al cabecero. Los hay muy elaborados, pero también de líneas más finas y elegantes. Hay a quien no le gusta introducir muebles así en la alcoba por su particular olor, pero si a ti no te molesta, adelante. Le darás un aire muy desenfadado a la zona de descanso.
Elementos de exterior que no desentonan
En el capítulo de los textiles, hasta ahora muchos eran reacios a meter tejidos de gran resistencia dentro de casa por carecer de cierto diseño y por tener un tacto tosco. A día de hoy, hay tapizados de exterior suaves que abrazan el color y los patrones. Sin duda, una alfombra lavable e impermeable también es un gran acierto.
El puf es un tipo de asiento que estamos acostumbrados a ver en las zonas de tertulia de los jardines. Sin embargo, también dieron el salto al interior, sobre todo, en habitaciones juveniles. En el mercado encontrarás ejemplos de pufs de líneas mucho más refinadas que los clásicos con forma de pera.
Su sonido es inconfundible… Nos referimos a las cortinas de cuentas, esas que había que atravesar para salir al patio o al jardín desde la cocina. Ahora, lo que se lleva es prescindir de la puerta que une cocina y salón y colocar una de estas joyas. Puedes decantarte por las de colores o darle una oportunidad a todo un clásico: la cortina de tiras de bambú.
¿Te gusta la tendencia in & out?