Cerca de mi ubicación actual
Distritos de Benicàssim - Benicasim, Castellón - Castelló
Ocultar
Todos
0
Montornés-Las Palmas-El Refugio
0
-
Por circunstancias ajenas a pisos.com, es posible que nuestros correos hayan llegado a tu carpeta de spam. Te invitamos a revisarla y marcar nuestros mensajes como "No es spam" o moverlos a tu bandeja de entrada.
-
¡Hola!Inicia sesión o regístrate para tener una experiencia completa
- pisocompartido
- pisosblog
- Hipotecas
- Simulador de luz solar
- Profesionales
- Publica gratis
- Comprar
- Alquilar
- Obra nueva
Casas y pisos en alquiler en Benicàssim - Benicasim (Castellón - Castelló) Ver 21 resultados
Publicidad
Distritos de Benicàssim - Benicasim (Castellón - Castelló)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cerca de Benicàssim - Benicasim (Castellón - Castelló)
Vista parcial de Benicàsim con la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, Benicàssim - Benicasim. Autor: Consellería de Cultura. Fuente: Wikimedia Commons. |
Playa de Benicàssim - Benicasim. Autor: Vcarc. Fuente: Wikimedia Commons. |
Paseo marítimo, Benicàssim - Benicasim. Autor: JCRA. Fuente: Wikimedia Commons. |
Plaza de las Cortes, Benicàssim - Benicasim. Autor: Microarquitectura. Fuente: Wikimedia Commons. |
Bosque en el desierto de las Palmas, Benicàssim - Benicasim. Autor: Espencat. Fuente: Wikimedia Commons. |
Un poco más Sobre Benicàssim - Benicasim (Castellón - Castelló)
Municipio costero, su territorio también abarca una sierra en la cual se encuentra el desierto de Las Palmas.
El municipio está formado por diversos pueblos y pedanías.
Su economía se basa en el sector del turismo de calidad, así como en los servicios.
Cuenta con unos siete quilómetros de playas de arena fina, entre las que destacan la Almadraba, Heliópolis y Voramar.
El territorio cuenta con diversas cuevas con restos prehistóricos, como la cueva de Queralt y la del Cantalar.
Entre sus monumentos destacan el castillo de Montornés, la torre de Sant Vicent, la iglesia de Sant Tomàs de Villanueva y la ermita de Santa Àgueda.
El municipio está formado por diversos pueblos y pedanías.
Su economía se basa en el sector del turismo de calidad, así como en los servicios.
Cuenta con unos siete quilómetros de playas de arena fina, entre las que destacan la Almadraba, Heliópolis y Voramar.
El territorio cuenta con diversas cuevas con restos prehistóricos, como la cueva de Queralt y la del Cantalar.
Entre sus monumentos destacan el castillo de Montornés, la torre de Sant Vicent, la iglesia de Sant Tomàs de Villanueva y la ermita de Santa Àgueda.