Ayuntamiento, El Escorial. Autor: Håkan Svensson (Xauxa). Fuente: Wikimedia Commons.
Monasterio de Prestado, El Escorial. Autor: Esetena. Fuente: Wikimedia Commons.
Avenida de la Constitución, El Escorial. Autor: Rubén Ojeda. Fuente: Wikimedia Commons.
Biblioteca municipal, El Escorial. Autor: Rubén Ojeda. Fuente: Wikimedia Commons.
Iglesia de San Bernabé, El Escorial. Autor: Dirección General de Turismo. Comunidad de Madrid. Fuente: Wikimedia Commons.
Un poco másSobre El Escorial (Madrid)
Fue el municipio en el que originariamente se ubicó, en el siglo XVI, el célebre Monasterio de El Escorial, aunque tras la creación de San Lorenzo de El Escorial dos siglos después, pasó a pertenecer a esta última población. No obstante, el cambio del entorno natural y urbano que vivió a partir de entonces fue notable, sobre todo con la llegada del ferrocarril a mediados del siglo XIX -trajo a los primeros turistas de la capital que eligieron la localidad para edificar villas de veranero que, actualmente, son viviendas permanentes-. Su importancia histórica ha favorecido que, desde 2006, esté protegido como Bien de Interés Cultural.