-
¡Hola!Inicia sesión o regístrate para tener una experiencia completa
- pisocompartido
- pisosblog
- Hipotecas
- Simulador de luz solar
- Profesionales
- Publica gratis
- Comprar
- Alquilar
- Obra nueva
Locales y oficinas en venta en Irun (Guipúzcoa - Gipuzkoa) Ver 81 resultados
Publicidad
Distritos de Irun (Guipúzcoa - Gipuzkoa)
Publicidad
Publicidad
Inmobiliaria recomendada
28

320.000 €
Local comercial en calle de Juan Arana
Erdialdea-Alde Zaharra-Mendibil-Santiago (Irun)
205 m²
Bajo
1.560
€/m²
26

134.000 €
Local comercial en calle Virgen Milagrosa
Lapitze-Belaskoenea-Olaberria-Meaka (Irun)
80 m²
Bajo
1.675
€/m²
11

98.000 €
Local comercial en calle Fuenterrabia, 7
Anaka-San Miguel-El Pinar (Irun)
56 m²
Bajo
1.750
€/m²
Inmobiliaria recomendada
Encuentra tu casa
Promociones destacadas en Irun (Guipúzcoa - Gipuzkoa)
Ver todas las promociones en Irun (Guipúzcoa - Gipuzkoa)7

8

Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cerca de Irun (Guipúzcoa - Gipuzkoa)
Distrito de transportes fronterizos, Irun. Autor: adri92. Fuente: Wikimedia Commons. |
Río Bidasoa, Irun. Autor: Pablo Moratinos. Fuente: Wikimedia Commons. |
Plaza y templete, Irun. Autor: Havang(nl). Fuente: Wikimedia Commons. |
Iglesia de Nuestra Señora del Juncal, Irun. Autor: Josu Goñi Etxabe . Fuente: Wikimedia Commons. |
Casino, Irun. Autor: Zarateman. Fuente: Wikimedia Commons. |
Un poco más Sobre Irun (Guipúzcoa - Gipuzkoa)
Este municipio costero se ha alzado siempre como uno de los puntos fronterizos con Francia más importantes, hasta el punto de ser popularmente conocido como “la ciudad del transporte”, por ser este sector su principal fuente de ingresos desde la llegada del ferrocarril en el siglo XIX.
Si bien es cierto que la entrada en vigor en la década de 1990 del Tratado Schengen –que supone la libre circulación de personas y mercancías entre los países de la UE- resintió su economía por la eliminación de los trámites y las tasas aduaneras, finalmente sirvió para potenciar el comercio transfronterizo y apostar por el desarrollo industrial y la diversificación del sector servicios que, actualmente, contribuyen activamente al mantenimiento de su estatus.
Si bien es cierto que la entrada en vigor en la década de 1990 del Tratado Schengen –que supone la libre circulación de personas y mercancías entre los países de la UE- resintió su economía por la eliminación de los trámites y las tasas aduaneras, finalmente sirvió para potenciar el comercio transfronterizo y apostar por el desarrollo industrial y la diversificación del sector servicios que, actualmente, contribuyen activamente al mantenimiento de su estatus.