Anúnciate gratis Anúnciate

    Casas y pisos en venta en Valle del Nalón (Asturias) Ver 369 resultados

    Publicidad
    Caso (10)Langreo (207)Laviana (62)San Martín del Rey Aurelio (84)Sobrescobio (6) Área del Nora (332)Comarca de la Sidra (371)León (3.948)Montaña Central (263)Oriente de Asturias (639)Oviedo Capital (1.537)
    Publicidad
    Publicidad

    Promociones destacadas en Valle del Nalón (Asturias)

    Ver todas las promociones en Valle del Nalón (Asturias)
    MOLINA-LORIANA 5
    A consultar

    MOLINA-LORIANA 5

    MOLINA-LORIANA 5. Parroquias de Oviedo (Oviedo)
    Diseño exclusivo
    15
    Culmia Arbeyal Gijón
    Desde 260.000 €

    Culmia Arbeyal Gijón

    C/ Pachín de Melás 43. El Natahoyo-Moreda (Distrito Oeste. Gijón)
    Desde 95 m²
    Desde 2
    Amueblado
    10
    ARALIS AVILÉS II
    Desde 150.000 €

    ARALIS AVILÉS II

    Centro (Avilés)
    Desde 84 m²
    Desde 2
    Publicidad
    Publicidad

    Principales municipios de Valle del Nalón (Asturias)

    Valle del concejo de Langredo. Autor: Astur1. Fuente: Wikimedia Commons.
    Valle del concejo de Langredo.
    Torre y Casa de la Quintana construida en 1540, en Ciaño, Langredo. Autor: Zarateman. Fuente: Wikimedia Commons.
    Torre y Casa de la Quintana construida en 1540, en Ciaño, Langredo.
    Río Nalón a su paso por Pola de Laviana, Laviana. Autor: Zarateman. Fuente: Wikimedia Commons.
    Río Nalón a su paso por Pola de Laviana, Laviana.
    Vista parcial de Sotondrio, San Martín del Rey Aurelio. Autor: Zarateman. Fuente: Wikimedia Commons.
    Vista parcial de Sotondrio, San Martín del Rey Aurelio.
    Hayedos en el Parque Natural de Redes, buena parte de él en el concejo de Sobrescobio. Autor: Elfo del bosque. Fuente: Wikimedia Commons.
    Hayedos en el Parque Natural de Redes, buena parte de él en el concejo de Sobrescobio.

    Un poco más Sobre Valle del Nalón (Asturias)

    El valle del Nalón, que da nombre a la comarca, cruza transversalmente todo el territorio.
    Sus aguas nacen en esta tierra de tradición agrícola y ganadera pero, marcada, a la vez, por el desarrollo industrial y la explotación minera que conviven en equilibrio con la riqueza paisajística de sus montes próximos, repletos de desfiladeros y pasos y extensos bosques que albergan gran variedad de flora y fauna, con especies protegidas como el urogallo o el quebrantahuesos.
    Son numerosos los restos que perduran de la época castreña que enriquecen el patrimonio histórico y artístico de la región, tanto civil como religioso de épocas posteriores.